viernes, 12 de diciembre de 2008

MI CONFRONTACIÓN CON LA DOCENCIA.


Ya han pasados muchos años desde que comencé a dar clases, pero aún recuerdo que mientras me encontraba cursando la licenciatura en Administración y trabajaba en el área administrativa del IMSS (clínica 96), pensando que ese sería el lugar donde desarrollaría mi carrera y trabajaría hasta pensionarme, pero por cuestiones económicas al finalizar mi carrera necesitaba trabajar y mi hermano que daba clases en el IPN me sugirió buscar trabajo en la docencia, porque le parecía un ambiente en donde además de desarrollarte académicamente todo el tiempo interactúas con jóvenes que te transmite alegría y desenfado., así que acudí a dejar mi currículo Vitae al Colegio de Bachilleres y CONALEP y grande fue mi sorpresa al ser contratada en ambos lados sin tener experiencia laboral.


Créanme que no me arrepiento de ser maestra, ya que aunque llegue cansada a cada clase me gusta ver como mis alumnos me saludan y en algunas ocasiones me dicen que les gusto mi clase, lo que hace que cada vez sea un reto para mí, no solo preparar el tema o los temas que vamos a ver, sino capacitarme para mejorar día a día.


Claro que no todo en el ambiente académico es perfecto a veces te encuentras con jóvenes cuyos problemas afectan su rendimiento académico y su actitud en clases ante tales circunstancias es de apatía o/y agresividad. Cuantas veces los maestros no nos encontramos con estudiantes así, pero creo que si en clases todos los alumnos no tuvieran problemas y aprendieran sin el maestro, entonces se termino nuestra función como guías en el proceso de enseñanza aprendizaje.


Trabajar con adolescentes requiere de un mayor esfuerzo y actitud de los docentes para entender las problemáticas que hacen que estos no mejoren su rendimiento y actitud en la escuela.


Es gratificante que de vez en cuando tus ex alumnos vayan a saludarte a la institución de donde egresaron a saludarte y contarte que carrera estudian o estudiaron y ver en tus alumnos prospecto de hombres y mujeres trabajadoras que se incorporaran al ámbito laboral o bien continuaran estudiando, lo cual te deja una satisfacción profesional muy grande.

1 comentario:

  1. MArgarita
    Me parece excelente la forma en que manejaste el blog, te felicito por tus aportaciones.
    Atte
    David MA

    ResponderEliminar